Los agricultores de Jaén se unen en el OIiva Day
La Cooperativa ‘San Juan’ de Jaén ha acogido la primera edición de la jornada formativa ‘Oliva Day’, que está dirigida a los agricultores locales para que aumenten su formación de cara al comienzo de la campaña de la aceituna, después de que la Junta haya previsto un leve crecimiento de la producción de aceite. De este modo, los agricultores de Jaén se unen en el OIiva Day con el objeto de optimizar la producción de aceite.
Este encuentro trata de aunar esfuerzos para el sector del campo y unificar a los agricultores a través de conferencias y mesas redondas cercanas. La primera ponencia se ha centrado en las variedades de olivo y su panorama en el presente y el futuro.

Por primera vez, los agricultores de Jaén se unen en el OIiva Day para optimizar el sector oleícola
La profesora e investigadora de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas, ha explicado la situación del sector del olivo y cómo actuar ante diversas situaciones actuales. Las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y una maquinaria específica para este tipo de cultivo, denominada Echo, han cerrado la programación.
Por su parte, la delegada del gobierno, Ana Cobo, ha participado en la apertura del encuentro y ha manifestado que Jaén es la principal productora de aceite de oliva, lo que supone una gran responsabilidad y una obligación mantener su liderazgo a nivel internacional, lo que obliga a las instituciones y al propio sector oleícola. La jornada ha contado son la asistencia de más de cien personas relacionadas con el mundo del aceite de oliva virgen extra y su elaboración.
En cuanto a la explotación del aceite de oliva virgen extra, cabe señalar que desde octubre de 2015 hasta agosto de 2016, se vendieron al exterior un total de 589.000 toneladas de aceite de oliva por valor de más de 2.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior.